La Comisión para el Mercado Financiero (CMF), es un servicio público del Estado que fiscaliza las entidades que anteriormente eran fiscalizadas por la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras. En el ejercicio de sus funciones, debe velar porque las personas e instituciones que participan en dichos mercados cumplan las disposiciones que rigen su funcionamiento.
A través del procedimiento que se describe en esta página, es posible efectuar un reclamo y solicitar respuesta sobre aspectos del mercado de productos financieros.
Cualquier presentación que ingrese en la Comisión, ya sea como denuncia, reclamo, queja, consulta, solicitud o petición ciudadana, se tramitará conforme a sus facultades legales y su tiempo de respuesta dependerá principalmente de la complejidad de la materia planteada, las diligencias que deban realizarse, la recopilación de antecedentes y/o análisis técnico del caso.
Tenga presente que si la situación que motiva la presentación se refiere a diferencias o controversias con una entidad fiscalizada respecto a la interpretación, aplicación y cumplimiento de las estipulaciones o condiciones de los contratos, o de la determinación y cuantificación económica de eventuales daños o perjuicios, su conocimiento y resolución corresponderá a los tribunales competentes.
Para presentar el reclamo, se debe hacer una presentación escrita (descargar formulario para imprimir) que se puede entregar en forma personal o puede ser enviada por correo físico. Es importante que acompañe, en copias claras, todos los antecedentes recopilados en los pasos anteriores realizados con el banco.
Presentación escrita: debe ser entregada en nuestra Oficina de Partes, ubicada en Moneda 1123, Piso 4. El horario de atención es de lunes a viernes, de 9:00 a 13:30 horas. Se le solicitará acompañar a su presentación copia de su Cédula de Identidad Vigente por ambos lados.
Presentación por correo físico: debe ser efectuada mediante una carta dirigida a la Comisión para el Mercado Financiero, Casilla 15-D, Santiago.
Las presentaciones deben hacerse por escrito (descargar formulario para imprimir) y entregarse debidamente firmadas por el interesado, acompañando los antecedentes que sustenten su presentación. Se debe incluir:
Cuando lo considera necesario, la CMF solicita al banco involucrado entregarle los antecedentes del caso y explicar su posición frente a la situación planteada. Esta información es contrastada con los planteamientos de quien efectuó la presentación.
Luego se verifica la eventual existencia de incumplimientos a la ley o las normas, que los cálculos sean correctos y las imputaciones correspondan a lo pactado, así como que se dé respuesta suficiente a cada uno de los temas cuestionados.
Cumplido lo anterior, se entrega una respuesta por escrito al cliente, la cual recoge los antecedentes relevantes aportados por la entidad a través de su máxima autoridad (normalmente el Gerente General).
El tiempo de respuesta de cada presentación varía de acuerdo a su contenido y complejidad, por lo que a medida que su estudio avanza, se informa en línea los pasos que se van realizando a través del sitio web.
Finalmente, toda la información recopilada es revisada y complementada por los analistas de la CMF, antes de responder por escrito al interesado.
Actualizado: 14/01/2020