Cada mes el emisor de la Tarjeta de Crédito debe entregar a sus clientes un Estado de Cuenta, que incluya cada uno de los movimientos que se hayan realizado y sus correspondientes cobros.
El contenido de ese documento es regulado por el Reglamento sobre información al consumidor de tarjetas de crédito que fue emitido por el Servicio Nacional del Consumidor, Sernac.
En los aspectos más relevantes, el Estado de Cuenta tiene cuatro áreas de información, que incluyyen entre otros aspectos, los datos del cliente y la tarjeta, la información de cupo total y cupo utilizado, tasas de interés, comisiones, impuestos y un listado detallado de todas los movimientos realizados. Además se da a conocer el monto total de la deuda, el valor de la cuota mensual y también el págo mínimo que se debe realizar.
De acuerdo al reglamento del Sernac para este producto, lo que se busca es que "la presentación de esta información permita al Consumidor verificar si el cobro efectuado se ajusta a las condiciones, y a los Costos de Apertura, Comisiones y Cargos de la Tarjeta de Crédito y Costos de mantención de la Tarjeta de Crédito descritos en el contrato". Se indica además que "el Emisor estará obligado a informar al Consumidor cualquier cambio en las modalidades y procedimientos de cobranza, en relación a los indicados al solicitar la Tarjeta de Crédito o al suscribir el respectivo contrato, las que en todo caso no podrán ser más gravosas ni onerosas para el Consumidor".
SEGUIR A: ¿Cuál es la diferencia entre una tarjeta de crédito y una tarjeta de débito?
VOLVER A: ¿Qué costo tiene el uso de una Tarjeta de Crédito?